Buscador

Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta Cerebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerebro. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 30

Comprendiendo al cerebro

El primer cerebro es el REPTILIANO. 

Es totalmente instintivo y su principal objetivo es SOBREVIVIR.

Regula la mayoría de las funciones autónomas, como la respiración, el ritmo cardíaco y la temperatura corporal. También está involucrado en las respuestas que implican huida y lucha. Este cerebro no recibe emociones, es el más primitivo que tenemos.

El segundo cerebro es el LÍMBICO.

Compuesto por la amígdala, el hipotálamo y el hipocampo, es el cerebro de las emociones y el instinto. Se trata del cerebro más dominante en lo mamíferos, que florecieron aproximadamente en la misma época que los dinosaurios trataban de evitar su extinción. Representa un paso en la complejidad evolutiva.

El el sistema límbico nos encontramos con 4 PROGRAMAS (miedo, alimentación, lucha y fornicación). Al conocer a una persona por primera vez, el cerebro como alguien de quien debe estar en alerta; de la misma manera cuando tenemos una cita; o cuando vamos hacer algo desconocido que nos resulta amenazante.

Me encanta recordar que el cerebro límbico no distingue espacio del tiempo, por eso cuando estás días sin tener atracones, y tienes uno, ya piensas que todo va a volver a ser como antes. Calma, espartano.

Cuando el hipocampo empieza a deteriorarse, las nuevas experiencias tienen menos probabilidades de ser almacenadas y memorizadas, y este es una sello distinto del ALZHEIMER.

También llamado DIABETES TIPO 3.

Artículos sobre la diabetes 

Alzheimer

¿Cómo se sabe si el cerebro pierde tejido físico?

Actualmente, la resonancia magnética y las tomografias por emisión de positrones, muestran con claridad que la pérdida de tejido físico y de función en el hipocampo es un indicador precoz de ésta enfermedad. El hipocampo falla por los radicales libres, y a los daños químicos provocados por los traumatismos y el estrés.

Cuando esto empieza a ocurrir dejamos prácticamente de aprender, y nos toca mantener lo que tenemos.

Glicación, citoquinas, estrés oxidativo y radicales libres.

miércoles, junio 6

EL AZÚCAR MATA


No me voy a poner nervioso. No lo vas a conseguir. La IDEA de que “le estás quitando la FELICIDAD” a alguien  porque no está comiendo azúcar, te la voy a explicar, en una palabra es lamentable. Es una adicción. Os explicaré el circuito de recompensa


CIRCUITO DE RECOMPENSA:

Cuando comemos o introducimos AZÚCAR en nuestro organismo, nos invaden unos neurotransmisores que nos mandan unas señales del placer al CEREBRO. Eso nos pone. Eso nos motiva. Y cada vez que lo hacemos más y más veces nos motiva más. Y creamos, un vínculo emocional importantísimo. Y cada vez necesitaremos más dosis, pero igualar esa sensación hedónica. Repetir éstas CONDUCTAS hacen copias en el subconsciente y creas un "hábito de mierda"

¿Una adicción?; Te estás pasando:
A tu cerebro le encanta el azúcar, pero ni -con moderación ni limitar la cantidad-. De verdad, hago hincapié no se le puede LIMITAR la dosis de cocaína al drogadicto o que el ludópata juegue un poquito con la máquina. Se tiene que desprogramar y dejar de hacer. Y si no puedes tienes un problema. Y algunos ejemplos de ' NO COMIDA' son las <<bebidas azucaradas, los zumos y los lácteos>>
'Tu cerebro te hace cambiar tu conducta. Distorsionas tu REALIDAD. Y te lanzas <<mensajes egoicos>> de una manera absurda para simplemente comerte ese trozo de pastel. Te vuelves adicto, sólo quieres satisfacer la MOTIVACIÓN que tienes por comerte esa galleta, ese helado o lo que sea, y créeme es así, es muy fácil engancharse y muy difícil desintoxicarse, y más en este ambiente, y en nuestra cultura occidental. Tengo la regla. Dame chocolate. Un ejemplo. 

jueves, marzo 22

TESTIMONIOS |ADICTOS AL AZÚCAR|

Caso 1 "De niña crecí en un clima muy frío y vivía con mi abuelita . Tomábamos mucho café , atole y bebidas calientes con azúcar , desde ahí notó que la azúcar me hace más falta a la hora de tomar que de comer"
  Administrar


ResponderMensaje19 h
Caso 2 "Mi madre, siempre que venía un gran estrés me ofrecía una malteada de chocolate, por eso el chocolate es una adicción fuerte en mi"
Administrar


ResponderMensaje19 h
Caso 3 "Asocio sexo con azúcar"
Administrar


ResponderMensaje19 h
Caso 4 "Cualquier excusa es valedera para ir de copas (sea q celebro algo o simplemente estoy aburrida), si estoy muy triste me devoro 1/2kg de helado o un pote de dulce de leche en un abrir y cerrar de ojos. Ese es mi otro yo,que estoy tratando de erradicar, ahora que estoy empezando este estilo de vida
Administrar


ResponderMensaje19 hEditado
Caso 5 "Pues ahora que lo dices.. De pequeña mi abuela me daba bombones cuando la iba a visitar.."
Administrar


ResponderMensaje19 h

lunes, marzo 19

¿QUIERES EVITAR EL ALZHEIMER?


Tardes buenas, el alzheimer también llamado DIABETES TIPO 3, antes era conocido como la enfermedad de los viejos, para nada más lejos de la realidad. Es una enfermedad que SE PUEDE PREVENIR, y se debería hacer. Personas a partir de los 50 años, o incluso más jóvenes empiezan a tener episodios de pérdida de memoria, o no saber dónde están las cosas. 
El cerebro se alimenta de grasas y colesterol, joder. Y lo que no le gusta es el azúcar, y el pan.
¿Qué provoca que tu cerebro sea débil?
El ALZHEIMER es el deterioro y la muertes de las células cerebrales "neuronas"por inanición. Los niveles crónicos de INSULINA en las placas beta-amiloides (BA) del cerebro son fragmentos de proteína que se acumulan en el cerebro, se solidifican e intefieren en la capacidad de las células de comunicarse. En un cerebro saludable hay BA, pero cuando hay una anomalía en su funcionamiento empiezan los problemas.

viernes, marzo 2

¿VIVIMOS EN MATRIX?


A muchos de nosotros nos han dado a entender que el ALZHEIMER, o algún tipo de trastorno neurodegenerativo era por MALA SUERTE, y no hay manera de prevenirlo sino que cuando te toca te ha tocado, porque has tenido mala suerte, y ya no se puede hacer nada sino vivir a base de medicamentos. Hoy hablo del alzheimer, pero os podría hablar de cualquier tipo de trastorno autoinmune. Las personas prefieren estar a punto de tener una enfermedad que dejar de comer X cosas, eso sí, no tienen ningún tipo de problema ni de adicción. Ya ves.
Nos han dado a entender que esto se tiene que hacer porque si, porque vivimos en MATRIX, hay que comer cereales por decreto, y azúcar para divertirnos. Y si enfermamos, pues ya si eso nos cuidamos unas semanas, nos tomamos unos medicamentos, y cuando volvamos a estar bien, volvemos a comer lo que somos adictos, somos esclavos de la mentira del nutricionismo, en el mundo de las calorías.

Se ha hablado a veces de pesticidas y hasta de aluminio, de toxinas medioambientales y de alimentos modificados. Detrás de ésta enfermedad que derrota cada año a muchas familias se esconde lo que suele perjudicar a un cerebro, y es lo siguiente una dieta baja en grasas, y alta en almidones y azúcares, lo he explicado más de una vez:


jueves, diciembre 14

SUEÑOS MOJADOS



Podría ser el comienzo de esa canción que a un servidor le gustaba tanto la de 'Sueños Rotos' de la <<Quinta estación>>. Pero no estoy aquí para hablar de mi gusto sobre música y sobre esa mujer
. O quizá algún día si, pero hoy no. De lo que quiero hablar es de la REACCIÓN de las personas al quitarle las sustancias comestibles que crean ADICCIÓN como son (harinas, cereales, legumbres, lácteos...)

He soñado que comía azúcar
Es IMPRESIONANTE, las personas cuando les retiras la NO COMIDA, puede ser que dejen de tener hambre, pero su cerebro y su subconsciente siguen trabajando, y te reconocen que no son adictos pero que no pueden dejar de comerlo. ¡Es bestial!. Y cuando lo consiguen, tienen sueños con ellos, sinceramente da un poco de miedo, pero me pasa muchísimo con vosotros.
  • "No me vas a creer, pero llevo dos noches soñando que estoy comiendo queso.
  • "Creo que estoy perdiendo la cabeza me imaginé desayunando tortitas de avena. ¿Es normal?
  • "Creo que vamos a dejar la dieta, sueño con que como pan"
Y con el paso del tiempo esos sueños desaparecen. 

"Imaginaos el nivel de las personas respecto a la ADICCIÓN, y la relación que tienen con las sustancias comestibles. Van a dormir, y se imaginan comiéndolo. Es devastador, brutal, apoteósico, para que luego digan que estoy exagerando cuando hablo de adicción a los hidratos. No exagero, no. Es muy real..."

martes, noviembre 28

¿QUIERES DESINTOXICARTE?


Tardes buenas, sea cuál sea tu OBJETIVO en la vida, si lo quieres conseguir lo primero que tienes que hacer es QUERER. Si no quieres te aferrarás a cualquier clavo ardiendo para seguir sin hacer nada, cruzarte de brazos, y en el ámbito de la "alimentación" pues dirás que "no es tu culpa" el hecho de vivir en un "ambiente obesogénico". 
O recurrirás a cualquier artículo que te deje comer lo que tu quieres y firmarás debajo con tu nombre. Simplemente quiero que te des cuenta, y que tomes ACCIÓN, de lo qué te pasa y de lo qué sucede. 
Tú tienes el poder de ser el ÚNICO RESPONSABLE de tu salud, toma el control de tu vida y no esperes a que mejore, bueno en este caso a que empeore con un sistema que está enfocado en hacerte sentir débil, en hacerte creer que comes azúcar porque simplemente es un rasgo de tu personalidad, o en que te falta voluntad cuando te están dando unos remedios que no funcionan. Quiero que te atrevas a tener salud, y que nadie te la quite, joder.

lunes, octubre 2

¿POR QUÉ ERES ADICTO?


Días buenos, lo prometido es deuda, y os vengo a hablar del CIRCUITO DE RECOMPENSA, y de la adiccion que tenemos al azúcar y a ciertas sustancias comestibles (cereales, legumbres, harinas, frutas...). Os voy a dejar unos cuantos artículos para que entendáis la situación lo mejor posible.

Nuestros sentidos 
Bueno, ya podemos seguir, en la instantánea nos explican que a través de la VISTA y el OLFATO, ya empezamos a generar señales. Seguro que cuando estás viendo la televisión y aparece un anuncio de comida, comienzas a salivar y de repente tienes una imperiosa necesidad de ir a la nevera y coger una pieza de fruta, o lo que sea. Tienes ese impulso. ¿Te suena, te es familiar?

Un ejemplo :Seguro que hueles pan recién hecho, y automáticamente te teletransportas a los años en los que comías con tus abuelos, o similares. 

sábado, agosto 19

¿ADICTOS AL PAN?


La semana pasada hablé de la adicción al azúcar y de los efectos adictivos del pan, y la hipótesis ya no es tan hipótesis es una completa realidad (efectos del pan) y en ese enlace también os hablaba de los (peligros del gluten) . Simplemente fue un artículo informativo, donde informaba de los efectos secundarios y de la adicción de éstas sustancias comestibles en el cerebro humano, pero esto a las personas que son adictas no se iban a quedar de brazos cruzados. Hubieron toda índole de comentarios. Y se volvieron locos. Fue un día entretenido.
Personas se burlaban. Personas usaban falacias argumentativas. Personas insultaban. Personas se lo llevaban al terreno personal. Personas iban de víctimas. Personas alardeaban de no tener salud. Personas decían que comían lo que les salía de ahí.
Destacaban éstas falacias:


miércoles, julio 26

SEGUNDO CEREBRO (II)

Además del CEREBRO que tenemos dentro de la cabeza, los humanos tenemos un SEGUNDO CEREBRO, situado en el intestino, donde hay millones de neuronas, en un número mayor al que hay en el sistema nervioso periférico. Digamos que el primer cerebro, siendo muy escuetos y generalizando, porque ya me gustaría a entrar a hablar del cerebro reptil, límbico, córtex y tal, pero hay que centrarse en lo que toca. Así que ese cerebro se centra en religión, filosofía, música... y el sistema nervioso entérico se ocupa de las emociones, vísceras, de los nervios y del estrés qué es percibida por el sistema nervioso que hay en el intestino. Si, si, así es

"nuestros parientes lejanos escuchaban bastante a sus tripas y actuaban según las señales que sus cerebros intestinales les enviaban. De hecho, para los animales LA VOZ del cerebro entérico sigue siendo un factor de información y COMUNICACIÓN PREDOMINANTE. Frecuentemente nos asombra la intuición tan certera de los perros, caballos y gatos. Están atentos a lo AUTÉNTICO, las señales de sus tripas.Pero nosotros, LOS HUMANOS, y hemos suprimido esa capacidad intuitiva de nuestras entrañas, ya que la voz de la TODOPODEROSA MENTE, y de la conciencia nos guía constantemente.A pesar de todo, de en en cuando, experimentamos ese <<sentir de las tripas>>; es un aviso que viene desde muy dentro y aparece en SITUACIONES EMOCIONALES extremas. Se presenta desde el cosquilleo placentero, hasta un nudo, vacío o dolor. Así nos habla el cerebro intestinal. El pobre, para llamar nuestra atención y generar atención, tiene que gritar muy fuerte a través de diarrea, espasmos o naúseas"

—Joana Bonet


¿QUÉ COME TU CEREBRO?


Días buenos, en ésta mañana tan calurosa de julio, te quiero hablar del CEREBRO y de que sigas una alimentación adecuada para que utilices su máximo potencial y no sufras ningún tipo de ADICCIÓN

Los alimentos que tu cerebro necesita son los alimentos adaptados a tu genoma humano (carnes, pescado, vegetales verdes, frutos secos, marisco, moluscos...)

Recomiendo:

Dieta evolutiva (el cerebro funciona con grasa)

Proteínas de alto valor biológico :
(HUEVOS enteros, PESCADO salvaje y graso (salmón, truchas, sardinas, bacalao, arenque...),MARISCO Y MOLUSCOS (cangrejo, langosta, mejillones, camarones, almejas...). Respecto a la CARNE  grasa(cerdo, res, cordero, hígado, bisonte, pollo, ternera, pato, avestruz...)

martes, julio 4

ALZHEIMER (II)


Con DIETA EVOLUTIVA no existiría así de crudo. La INFLAMACIÓN del cerebro es algo a tener muy en cuenta. Siempre hago hincapié en que hay que centrarse en la CAUSA y no en la consecuencia. Debemos hacer fuerza en esto. 

"El alzheimer es una enfermedad muy costosa, donde las farmaceúticas han invertido muchísimo DINERO, en el desarrollo de fármacos. A la INDUSTRIA le da igual el contenido emocional de las familias donde son salpicadas de primera manera, y no sigo por el camino que me acabo calentando"

Reducir o inhibir la actividad cerebral no es curar la enfermedad. Reducir o inhibir la actividad cerebral no es curar la enfermedad.Reducir o inhibir la actividad cerebral no es curar la enfermedad.

lunes, julio 3

ESCLEROSIS MÚLTIPLE


La esclerosis múltiple es una ENFERMEDAD INFLAMATORIA. Quiero que te quedes con la palabra inflamación. Algo pasa en tu microbiota y en los linfocitos de sistema inmunitario. Se caracteriza por un daño del sistema nervioso en el cerebro y la medula espinal.

"La capa aislante que recubre estos nervios llamada MIELINA, se daña por lo que el sistema nervioso colapsa, y provoca una amplia gama de síntomas"

El azúcar destruye tu cerebro.

Y si el sistema inmune reacciona a algo que no está adaptado. Los trastornos autoinmunes vienen por comer pan, cereales y azúcar. Se dice que no se sabe que desencadena ese fallo en el sistema inmune tu cuerpo ataca a tu propio sistema nervioso.

Sin embargo la cultura occidental es un factor de riesgo a tener en cuenta para desarrollar enfermedades autoinmunes. Aquí hablo de esclerosis múltiple, pero podimos añadir alzheimer a la ecuación y otros tipos de ENFERMEDADES..



¿Los trastornos neurológicos están relacionados con el intestino?

Las BACTERIAS intestinales en el sistema inmune son fundamentales, los cambios en el ecosistema intestinal pueden producir reacciones positivas o negativas. Los transplantes fecales es una técnica muy a tener en cuenta .

SEGUNDO CEREBRO




"Alrededor de 1 de cada 4 americanos. El 26% padece algún trastorno mental diagnosticable. Los trastornos de ANSIEDAD afectan a millones de personas, y las tratan con medicamentos. Por ejemplo en el tema de la DEPRESIÓN es ahora una de las principales causas de incapacidad en el mundo, y se diagnostica con mucha frecuencia. Y se tratas sí, con MEDICAMENTOS"

Estos medicamentos están centrados en el TRATAMIENTO, pero olvidan por completo la CAUSA, y las pasan por alto. Está claro que los medicamentos reducirán los síntomas de las enfermedades. ¿Pero por qué no atacar a la causa? Todos sabemos la respuesta. Se mueve muchísimo dinero en estos temas. Tantísimo que da miedo.

Intestino-nervio vago-Cerebro
Hay investigaciones que están tratando el tema de la SALUD MENTAL, y las ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS, y están determinadas por lo que ocurre en el SISTEMA DIGESTIVO. 
Lo que está pasando en tu microbiota (intestinos) determina el riesgo de padecer una serie de trastornos neurológicos. Ahora hago una pausa y te pregunto. ¿De qué se alimenta tu cerebro? ; ¿Qué causa la inflamación, estrés oxidativo y producción de radicales libres? ; ¿El tema de la glicación qué lo produce?; ¿Y las citoquinas? 
El cerebro se alimenta de grasas. Y el resto de hidratos. Y no, no hablo de frutas y verduras precisamente, pero claro hay que hablar de calorías...

lunes, junio 26

¿ERES ADICTO AL AZÚCAR?


El primer paso es reconocerlo, y las personas no queréis reconocerlo, a ver yo soy adicto al café, habría qué saber qué significa "adicción". Voy a hablar del CIRCUITO DE RECOMPENSA en adicción. Y en cerebro. Ahí podéis ver como funciona nuestro cerebro, aunque os aseguro que es colesterol y con muchas grasas. 
"Tú comes grasas tú tienes más neuronas"
Hay dependencia al azúcar 

Estudios en la universidad de Princeton nos enseñan que se les dan a las ratas de manera constante una dieta rica en azúcar y luego se les RETIRA y experimentan cambios conductuales parecidos a los síndromes de abstinencia de drogas como la morfina o la nicotina. Otras investigaciones han contrastado que la dependencia del azúcar es similar a las de las anfetaminas. Y los edulcorantes son aditivos.

Si quizá crees que estoy exagerando te voy a dar una lista de síntomas que posiblemente te suenen, y es muy probable que entres en conflicto y no sigas leyendo, porque claro soy un radical y te queremos quitar algo a lo que eres adicto. Es posible que empieces a distorsionar la realidad, a irte por los cerros de Úbeda, porque tu principal  motivación es consumir lo que tú quieres. El pajarito quiere alpiste.

Te damos X sustancia y te la quitamos. Síntomas

  • Síndrome de ABSTINENCIA: Tienes un impacto negativo, porque tu quieres consumirlo.
  • USO EXCESIVO: Dame veneno que quiero morir, y cada vez consumes más.
  • Aumento de la TOLERANCIA: Necesitas más cantidad para lograr el mismo efecto
  • Pierdes el CONTROL: Ya no sabes si comes azúcar o el azúcar te come a ti.
  • ESFUERZO para lograr la sustancia: Se va más allá de lo razonable. Eres un pajarito
  • PRIORIDAD ABSOLUTA: Tu consumes azúcar y el resto da lo mismo
  • IGNORAR LAS CONSECUENCIAS: Hay riesgo de enfermedad, pero es la igual, tu quieres comerlo.

miércoles, mayo 31

AUTISMO


El AUTISMO antes era una trastorno muy raro. Los médicos nunca lo habían visto en su lugar de trabajo, y había poca evidencia al respecto.

Cada vez hay más trastornos degenerativos de nuestra cabeza, cada vez comemos menos grasas y le damos caña al azúcar y pan. Queremos rendimiento mental. ¡Hombre ya!

Hace 20 años 1 cada 10.000 años. En Reino Unido actualmente 1 de cada 150 años
 ¿Qué ha cambiado en los últimos 20 años? 

  • Consumo de lácteos
  • Consumo de harinas
  • Consumo de azúcar
  • Consumo de cereales



Si ésta información escuece imagino que algo estoy haciendo bien. Muchos dicen que es simplemente la predisposición GENÉTICA y la MALA SUERTE. Los trastornos genéticos no aparecen de la nada, y la alimentación cambia el código genético de una persona."

  • "Si estás sentado encima de una chincheta, la solución no es tratarte el dolor, La solución es encontrar la chincheta y quitártela"


lunes, mayo 15

ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS



Para saber las enfermedades degenerativas de nuestro cerebro tenemos que fijarnos como nuestra alimentación ha cambiado con el paso del tiempo. Seguimos teniendo la mente y el organismo de un sapiens, pero ahora vivimos con un acceso inmediato al azúcar y desde pequeños nos hacen adictos.

Cambios en la alimentación

"No me cansaré de decir que el CEREBRO funciona con COLESTEROL. Y ahora la alimentación es un 60% de azúcar, harinas y cereales. Pero nadie habla del rendimiento mental, todo el movimiento se va enfocado al rendimiento deportivo. Habría que recordar a algunos que hizo posible que los sapiens derrotaran a los neandertales. Los neandertales eran más fuertes, pero los sapiens los extinguieron por pensar un poquito"
Y la gráfica lo deja claro, y no es casualidad que las enfermedades occidentales aparezcan una vez se introducen alimentos a la que no estamos adaptados.

jueves, mayo 11

ALZHEIMER



Me imagino que cuando escuchas de una dieta evolutiva, dieta cetogénica o lowcarb. Automáticamente, entras en conflicto con tu circuito de recompensa, y empiezas a nombrar a tus tatara-tatara abuelos y a decir que morían de cólera, infecciones o tuberculosis. 


Y la MEDICINA en ese campo ha mejorado notablemente, pero han aparecido unas enfermedades crónicas y degenerativas (diabetes, cáncer, demencias, cardiopatías)
Enfermedades que empeoran con el paso del tiempo
Nos quieren hacer pensar que las personas que sufren ALZHEIMER, es por predisposición genética, o porque ha tenido MALA SUERTE. 
Hoy os quiero decir que lo que provoca que nuestro CEREBRO funcione bien son las GRASAS y el COLESTEROL. El azúcar y los carbohidratos inflaman tu cerebro. Y eso es malo para ti, más rendimiento mental, por favor. De este rendimiento no escucharás hablar, claro no les interesa.

Tu alimentación puede salvar tu memoria



 Así es el DETERIORO cognitivo, se produce por una alimentación de harinas y cereales.Pero siguen comiendo poco y mal. El cuerpo humano se desgasta, y al principio de cada enfermedad, empieza poco a poco, y todo el mundo ve normal, no tener memoria o tener un dolor de cabeza cada tarde.

viernes, marzo 17

BABY EVOLUTIVO (I)



'¿Es la DIETA PALEO una forma de maltrato infantil?; ¿Podría el GOBIERNO retirarte la custodia de tus hijos por seguir una alimentación evolutiva?; ¿Realmente es tan malo PREMIAR a tu niño con AZÚCAR?.  Pues parece que si. Parece que hay que darle alimentos procesados desde los primeros mesas. Y el tema de que quiten la LACTANCIA MATERNA antes de lo estimado puede ser catalogado como una vergüenza. Fórmulas en polvo. Ya estamos con numeritos y formulitas'

-Pero es lo que se ha hecho siempre. Como se nota que no eres PADRE.

'Ya tardábamos con las tonterías. A llevarlo al TERRENO PERSONAL y a victimizarse.Vamos a intentar mejoras la alimentación de nuestros niños y no a tirar balones fuera. Por favor. La LÓGICA es muy sencilla: <<frutas, verduras, carnes, pescados, huevos y grasas>> que son la BASE en la dieta del ser humano'


-Pero es que me he leído una revista, y dice que necesita potitos al fallo:
'No me voy a poner nervioso. No lo vas a conseguir. La IDEA de que “le estás quitando FELICIDAD” o que tu niño va a ser más triste por comer o no comer determinado alimento. En una palabra es lamentable. Es una adicción. Os explicaré el circuito de recompensa'

jueves, marzo 9

CEREBRO DE PAN


Coméntame si te duele la cabeza


Tardes buenas espartano, hoy hablaremos del GLUTEN y su influencia en nuestro CEREBRO <<jaquecas, dolores intensos o mareos>>.
El ser humano no está adaptado a ésta proteína pegajosa, y se produce INFLAMACIÓN cerebral. No es que seas celíaco o intolerante al gluten. Es que todos en una menor o mayor medida no toleramos el gluten. Os invito a haceros una prueba de <<sensibilidad al gluten>>. Y luego me contáis por privado, que sé que os gusta ser unos chicos muy malos
-¿Qué puedo hacer para qué no me duele la cabeza?:

Pues te lo voy a decir. Probad a suprimir -lácteos y gluten-, de vuestra DIETA, y vais a ver mejoras desde los primeros momentos, ya os lo aseguro, y ya ya no solamente el tema de las MIGRAÑAS, vais a tener mejores digestiones, mejores sueños y si el resto del plan de alimentación es el idóneo, bajaréis PESO y vuestro porcentaje de grasa que es lo importante, bajar las MEDIDAS'