Hoy quiero hablar del METABOLISMO, y del PESO DE REFERENCIA de cada persona, s
eguro que conocéis a alguien que come lo que quiere y no engorda, y a alguna persona que casi no come y engorda. Esto que os digo que os debería dar una pista.
Thin outside, fat inside (
aquí )
¿Qué es el peso de referencia?
Nuestro peso de referencia está determinado por señales hormonales que manda al intestino, páncreas y adipocitos, y que llegan al CEREBRO, este ya sabéis que a traves de señales de la leptina/ ghrelina y otra serie de elementos manda señales de que si tenes que quemar calorías, si tienes que usar el combustible del tejido graso o de lo que has comido, incluso te dice cuando si y cuando no vas a tener HAMBRE.
Por eso es tan importante saber alimentar a tu cerebro y a tu intestino, están interactuando constantemente, y os recuerdo que la serotonina es producida en gran escala en tu intestino. Cuida tu intestino y el cerebro estará saludable. Lo mismo os digo con el sistema inmune y con las bacterias intestinales. Prebióticos en forma de verduras para ellas. Que nadie tumbe tu mucosa intestinal, hay que cuidarla.
El peso de referencia explica por qué no te cuesta recuperar el peso perdido, y porque algunas personas llegan a un punto que no engordan más a no ser que vuelvan a cambiar su peso de referencia otra vez. Porque claro si piensas en calorías, y hay un déficit/exceso calórico, habrían personas que al final pesarían 15 kg y otras 500 kg, lo siento por exagerar, pero es para que se entienda, llega un punto que la sociedad lo llama "estás en tu peso" y seguro que alguna vez has probado a hacer volumen, y no conseguías subir de determinado peso, y lo mismo cuando has hecho definición. Así seguramente lo vas a entender mejor.