Buscador

Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta ADIPOCITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADIPOCITOS. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 10

ENTIENDE LA OBESIDAD


Aminoácidos esenciales + ácidos grasos esenciales

Ciertos macronutrientes deben obtenerse de la dieta porque no podemos hacerlos nosotros mismos. Se llaman aminoácidos esenciales (como arginina y leucina) y ácidos grasos esenciales (como las grasas omega 3 y omega 6), pero NO EXISTEN HIDRATOS DE CARBONO ESENCIALES.

Los hidratos de carbono refinados (por ejemplo, la harina) se absorben mucho más rápidamente en el torrente sanguíneo que los no refinados que aún pueden contener cantidades significativas de proteínas, grasas y fibra.
Funciones
  • La primera función de los aminoácidos NO es usarse como energía. Se utilizan para construir proteínas: células sanguíneas, huesos, músculos, tejido conectivo, piel, etc. Sin embargo, si comes proteínas en exceso, el cuerpo no tiene forma de almacenar estos aminoácidos y el hígado los transforma en glucosa. Se estima que el 50-70% de la proteína ingerida se convierte en glucosa en un estadounidense promedio.
  • La grasa se absorbe directamente en el sistema linfático y luego se vacía en el torrente sanguíneo. Los triglicéridos son absorbidos por las células grasas (adipocitos). Como no requiere del hígado para su procesamiento inicial, no requiere insulina como una hormona de señalización.

viernes, abril 20

TEJIDO GRASO IV


Tardes buenas, siguiendo la entrada de ayer (aquí) donde hablaba de los ADIPOCITOS y del acceso al tejido graso, os quiero hablar algo más sobre la INSULINA, para que la entendáis un poco mejor. 
"La insulina también indica a las células grasas que tomen grasa y no la suelten. Solo cuando la marea de azúcar en la sangre empiece a bajar bajarán también los niveles de insulina, momento en el que las células grasas soltarán el combustible almacenado en la circulación en forma de ácidos grasos; ahora es cuando las células de los músculos y órganos queman ésta grasa en lugar de glucosa. El azúcar en sangre está controlado dentro de un rango normal, y la grasa entra y sale de las células grasas según las necesidades. El único factor biológico necesario para sacar grasa de las células grasas y utilizarla como combustible es es ESTÍMULO NEGATIVO DE LA DEFICIENCIA DE INSULINA" Yalow y Berson, 1965

Diferencia diabetes 1, y diabetes tipo 2

Las personas con DIABETES TIPO 2, tenían la INSULINA ALTA, pero eso quería decir que eran "sordas a la señal", o sea, RESISTENTES A LA INSULINA, y por eso no bajaba su nivel de azúcar en sangre. La diabetes II, no consiste en deficiencia de insulina, como es la TIPO 1.

Gary Taubes

jueves, abril 19

TEJIDO GRASO III


Tardes buenas. ¿Me habéis echado de menos?. Vuelvo al blog porque he encontrado una referencia muy buena que nos puede ayudar a entender al tejido graso mejor. Hace tiempo comentaba que la OBESIDAD es una trastorno de la regulación hormonal, pero os lo voy a volver a explicar para que las dudas poco a poco se vayan resolviendo.

1920, Bauer retomó el pensamiento de Bergmann (aquí)

"La obesidad es claramente el resultado final de una desregulación de los FACTORES BIOLÓGICOS que normalmente mantienen la acumulación de grasa bajo control. Por la razón que fuera, las CÉLULAS GRASAS retienen demasiadas calorías procedentes de las grasas y ni las soltaban ni permitían que el resto del cuerpo las utilice como energía si las necesita. Los ADIPOCITOS obedecían instrucciones de los mencionados factores biológicos en el sentido de acopiar demasiadas calorías como grasa, y ELLO PRIVABA A OTROS ÓRGANOS Y CÉLULAS DE LA ENERGÍA QUE NECESITABAN PARA DESARROLLARSE, lo cual producía hambre y letargo, que eran CONSECUENCIAS de engordar, y no sus causas"


BAUER comparaba el tejido adiposo de una persona con el de un TUMOR MALIGNO, o el feto, el útero o los pechos de una mujer embarazada, todos con agendas independientes, y así tomaban calorías de combustible de la circulación, y hacían acopio de ellas, independientemente de lo que coma una persona o de la cantidad de ejercicio que practique

"En la obesidad, hay una especia de anarquía, el tejido adiposo vive por sí mismo y no encaja la gestión regulada con toda precisión de todo el organismo" Bauer
"Afirmar que  la OBESIDAD es causada por un ingreso calórico mayor, no EXPLICA sino que DESCRIBE el modo en que cualquier sistema incrementa su masa. Y nada dice sobre la CAUSALIDAD."  Gustav von Bergmann

martes, diciembre 5

PROBLEMAS CON EL TEJIDO GRASO




Tardes buenas, hoy quiero hablar de muchos TESTIMONIOS, y quiero que quede claro una cosa que se trata de la CALIDAD y no le CANTIDAD de lo que comes, y cuanto más tiempo pasa, más cuenta me doy con la reacción de muchísimas personas. No tiene sentido hablar de "comer menos" o de "correr mucho" nos estaríamos perdiendo y entrando en el juego que quieren los expertos.
Es la presencia, y no la dosis. Y por favor, que no te vendan la MILONGA de la genética, y de la mala suerte. ¡Por el amor de dios!
DIETAS HIPOCALÓRICAS, baja en grasas.
Lo bueno de tratar con las personas es que te das cuenta de cómo mejoran, y de los cambios  que suelen tener, los más drásticos son respecto al ÁNIMO , la DESINFLAMACIÓN, y el HAMBRE

Me vienen personas, sobre todo mujeres, que han llevado dietas hipocalóricas de 1000 kcal, bajas en grasas, y arrastran problemas de salud debido a comer poco, bajo en grasas, y con tantísimo cardio crónico. 

Tienen un miedo IRRACIONAL al peso. Es increíble, llegué a tener a una chica que en un mes perdió 6 centímetros de cintura, y otros tanto de cadera, pero solo bajo medio kg, y me mandó al parque.
Uno de los principales PROBLEMAS es que las personas creen "que comen mucho" y "comen poco", fatal, y hacen más cardio que el ratón Sebastián.
Hay caso que simplemente les quitas el CARDIO, les subes las GRASAS. Y a lo mejor en "términos de calorías" están consumiendo 1000 calorías más, y ya no hacen cardio. ¡PERO MAGIA NEGRA! SE DESHINCHAN, dejan de tener hambre, de estar cansadas, tienen líbido, y mejoran.

A lo mejor soy Harry Potter, y no lo sabía eh.

lunes, octubre 30

TEJIDO GRASO


Algunos tejidos acumulan GRASA y otros tejidos no, y esto es una característica de cada tejido, pero más aún de cada persona. Hay partes del cuerpo con más tendencia a generar grasa que otras "lipofílicos".

"En 1920, Julius Bauer. Nos explicaba que hay relación entre GENES y ENFERMEDAD. Y hablaba del TEJIDO GRASO haciendo una comparación a los tumores malignos. Los dos tienen sus propios planes, pero los tumores están obligados a crecer y extenderse, y lo harán independientemente de lo mucho o lo poco que persona coma o haga ejercicios

En las personas que están predispuestas a convertirse en obesas el tejido graso se ve obligado a crecer, a expandirse, y cumplirá su objetivo igual que lo hace le tumor, sin preocuparse demasiado por el resto del cuerpo. El TEJIDO ADIPOSO vive por su cuenta"

"¿Aquí sería importante hacer hincapié, en por qué el tejido graso se dispone a crecer?" Si comes comida de no humano, pasa esto.

Por desgracia con el PASO DEL TIEMPO, después de la 2º GUERRA MUNDIAL, apareció una generación de médicos y nutricionistas que empezaron a hablar de la gula y de la pereza 

[Fuentes]

Gary Taubes - Por qué engordamos

martes, octubre 17

ACCESO AL TEJIDO GRASO II

Tardes buenas, hoy os quiero hablar de PERDER GRASA, sin perder la salud por el camino y sin tener un EFECTO REBOTE a los meses por el cardio crónico y por comer tan poco. ¡A ver si algunos se enteran!. No se trata de correr mucho y de comer poco. Hay que COMER MUCHO, pero COMIDA adaptada al ser humano. Sería más que interesante que dejases de pensar en calorías y macronutrientes y conocieses cómo FUNCIONA el CUERPO HUMANO. ¡Menos balance calórico y más 

Come grasa, quema grasa

La FOTO no deja lugar a dudas, sin calentaros mucho la cabeza la glucosa suele ir al hígado y al músculo en forma de glucógeno, y el depósito es mínimo. Es muy importante ir accediendo TEJIDO GRASO, para ir consumiéndolo y renovándolo, porque de lo contrario se produce INFLAMACIÓN CRÓNICA, al crecimiento de las células cancerígenas, etc.  Y el tejido adiposo es un DEPÓSITO DE ENERGÍA enorme con el que siempre hemos lidiado. 

Recordad que el estado de cetosis es el estado predominante del cazador-recolector antes de que nos vendieran la milonga de las calorías y de que las grasas son malas.

Elevación brusca de azúcar
Os recomiendo que antes de seguir el artículo, leáis ACCESO AL TEJIDO GRASO I. Aunque por si acaso os lo voy a resumir digamos que si a tu cuerpo le estás dando PAN, PASTA, ARROZ y LENTEJAS, por muy hidratos complejos y por mucho que te digan. Le estás dando glucosa, y estarás siempre quemando eso. 

¿Lo entiendes?. Tu cuerpo siempre está quemando PAN, PASTA y ARROZ, y cuando vas a acceder al tejido graso, le añades otra vez ese tipo de sustancias comestibles. Nunca accedes al tejido graso, y si sigues haciendo las cosas mal puedes llevarte mucho músculo por el camino, y nunca accedes al tejido graso.No perderás grasa, perderás tu salud. Y comer MAL y añadir CARDIO. Es tener otro problema más. Si no entiendes el funcionamiento de tu organismo no vas a perder grasa. Lo siento.
 "Y esto es un problema, porque como juegues con fuego, te vas a quemar, es probable que si le echas un pulso a tu METABOLISMO, te vas a fastidiar lasseñales de saciedad, el funcionamiento de tus hormonas y la regulación de tu organismo"
Y puede ser que tus "adipocitos se hagan resistentes". Esto es malo, muy malo, no gastas energía de la grasa si no de otros órganos... si tan peligroso cómo suena 

lunes, julio 10

¿ADIPOCITOS?


¿Cómo funciona la regulación del tejido graso? (aquí)
¿Cómo se alimentan tus células grasas? (aquí)

Ya sabemos que los alimentos son mucho más que calorías, que nuestra energía y la termodinámica y todo esto que nos repiten hasta la extenuación. Déficit de información y exceso de arrogancia.

Las células adiposas (adipocitos)

Quien tenga interés en ir más allá en los libros de Gary Taubes hay reseñas y reminiscencias realmente válidas, pero voy a intentar explicarlo claramente, tus adipocitos ACUMULAN o LIBERAN calorías sólo cuando "reciben la instrucción de hacerlo"

El controlador es la INSULINA , mucha insulina hace que acumules grasa, mientras que niveles estables hace que no la acumules. Sencillo y práctico.
Comer en exceso no engorda, el proceso de engordar hace que comamos en exceso

domingo, abril 30

T.O.F.I.



Si así se denominan a algunas personas que a simple vista están saludables. "Suelen decir que tienen buena genética y pueden beber alcohol y comer azúcar".Porque no seamos hipócritos, Hipócrates, digo hipócritas. Cuando vemos a una persona con abdominales automáticamente pensamos que es saludable, pero para eso tendríamos que ver su ANALÍTICA (aquí). Pero claro de eso nadie va a hablar nunca.

¿ A quien le interesa disminuir los triglicéridos pudiendo mejorar su marca en sentadilla libre?


  • "Thin outside, fat inside, o lo que es lo mismo: delgado por fuera y gordo por dentro"


Delgado no tiene que ser saludable

Un fragmento de un libro de Gary Taubes. Así es, estar delgado no quiere decir nada, quizá "estás delgado de manera provisional". Porque seguro que piensas, y recuerdas a personas que con 18 años, y con 30 años tienen sobrepeso. 

Eso no se debe a las calorías, se debe a que las secrecciones de hormonales han cambiado. Y los adipocitos se han llenado, y se han creado otros. U a lo mejor siguen comiendo mal, pero sus enzimas, neurotransmisores y hormonas se han atrofiado.¡Oh Pepe, se ha acabado el cachondeo!

martes, abril 25

ACCESO AL TEJIDO GRASO



Quiero que entiendas cómo funciona tu ORGANISMO cómo hice en ésta entrada hace un tiempo (mira) ahí os explicaba como tu cuerpo accede a tu tejido graso. Os hago un breve resumen, si bebes alcohol, primero se centra en el alcohol, luego los hidratos... digamos que el cuerpo a lo último que accede es al tejido adiposo. 

"Si a tu cuerpo le están dando AZÚCAR / PAN/ PASTA vas apañado, ya puedes subirte a la cinta, estás quemando el glucógeno, y la glucosa disponible, pero nunca accedes al tejido graso. No perderás grasa, perderás tu salud. Y comer MAL y añadir CARDIO. Es tener otro problema más. Si no entiendes el funcionamiento de tu organismo no vas a perder grasa. Lo siento.
 "Y esto es un problema, porque como juegues con fuego, te vas a quemar, es probable que si le echas un pulso a tu METABOLISMO, te vas a fastidiar las señales de saciedad, el funcionamiento de tus hormonas y la regulación de tu organismo"
Y puede ser que tus "adipocitos se hagan resistentes". Esto es malo, muy malo, no gastas energía de la grasa si no de otros órganos... si tan peligroso cómo suena 

Os dejo varios enlaces para que podáis ver que hablar de calorías es perder tu tiempo, y la salud, siempre es bueno dejar distintas perspectivas para hablar de la gran mentira que es hablar de calorías. No nos vamos a quedar callados. Nunca más.


lunes, abril 10

¿POR QUÉ NO BAJAS DE PESO?





"Quiero que dejes de pensar en calorías, y comiences a pensar en biología y en cómo funciona tu organismo, vamos a empezar a pensar en HORMONAS y NEUROTRANSMISORES, y no en la <<cantidad de los alimentos sino en la presencia de algunos grupos de alimentos>>. Sería un buen comienzo para entender el funcionamiento de nuestro organismo. Hoy os quería hablar del balance, qué es el que nos importa el BALANCE DE GRASA. Y de cómo acceder al tejido graso, para perder grasa. No es cuestión de déficit, es cuestión de entender el funcionamiento de nuestro organismo. (uso de combustible en nuestro cuerpo)



Te voy a contar unos experimentos. Va a tener sentido.

"Siéntate y no te pongas nervioso. En 1970, George Wade extirpó los ovarios a unas ratas para estudiar la relación entre hormonas sexuales, peso y apetito. Os recuerdo que las hormonas sexuales están hechas de colesterol igual que las neuronas. Dicho esto, sigo.

    • 1 experimento: Las ratas empezaron a comer al fallo, y enseguida se pusieron gordas. Con esto podrías pensar en el <<balance calórico>>, y claro ha engordado porque ha comido más de lo que ha gastado. Y cerramos el chiringuito, y todos contentos.
    • 2 experimento: se extirpan los ovarios y se ponen con una dieta estricta, las ratas estaban hambrientas, desesperadas y no lograban saciar su apetito. No es lo que estás pensando, imagino que crees que al quitarles los ovarios se hicieron perezosas, y por eso engordaron lo mismo comiendo menos.